Jo Nesbø (Oslo, Noruega, 1960). Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue cantante, compositor y agente de Bolsa. Desde que en 1997 publicó El murciélago, la primera novela de la serie del policía Harry Hole, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policíaca de Noruega, un referente de la última gran hornada de autores del género negro escandinavo.
En la actualidad cuenta con más de 25 millones de ejemplares vendidos internacionalmente. En 2011 se colocó por delante de Stieg Larsson en Inglaterra, donde se calculó que cada 57 segundos se vendía un libro suyo. También en Inglaterra ha llegado a tener de forma simultánea cuatro títulos entre los más vendidos, y en Italia, Noruega, Suecia, Alemania, Polonia y Estados Unidos se ha mantenido durante semanas en las listas de best sellers.
Sus novelas se han traducido a cuarenta idiomas y los derechos cinematográficos se han vendido a los mejores productores, como es el caso de El muñeco de nieve y Headhunters.
Además, Nesbø es el cantante del grupo de rock Di Derre, formado en 1992, con siete discos en su haber y que en 1996 resultó ganador del premio Gammleng.
Nesbø también ha publicado novelas infantiles en las que narra las aventuras del divertido y nada convencional Doctor Proctor.
Algunas de sus obras:
Serie del comisario Harry Hole
- El murciélago (Flaggermusmannen, 1997).
- Cucarachas (Kakerlakkene, 1998).
- Petirrojo (Rødstrupe, 2000).
- Némesis (Sorgenfri, 2002).
- La estrella del diablo (Marekors, 2003).
- El redentor (Frelseren, 2005).
- El muñeco de nieve (Snømannen, 2007).
- El leopardo (Panserhjerte, 2009).
- Fantasma (Gjenferd, 2010).
- Policía (Politi, 2013)
- La sed (Tørst, 2017)
- Cuchillo (Kniv, 2019)
Serie de Olav Johansen
- Sangre en la nieve (Blod på snø, 2015).
- Sol de sangre (Mere blod, 2015).
Obras independientes
- Headhunters (Hodejegerne, 2008).
- El heredero (Sønner, 2014).
- Macbeth (Macbeth, 2018).
- El reino (Kongeriket, 2020).
«La popularidad te corrompe de un modo u otro. Su gusto es adictivo y dulce». «Tengo libertad económica para escribir lo que me gusta y lo que me gustaría leer a mí. Empecé a escribir por amor al trabajo y la literatura y lo hago para crecer como escritor. Siempre me planteo preguntas». «A menudo lo que más odio de un personaje son cosas que desprecio de mí mismo».
Jo Nesbø
Me encanta ..Entretenido .atrapante …
Gracias por tu comentario LAIS, espero verte por aquí. Saludos.